4 Rutas hacia una salud consciente
- Ross Monasterios
- 1 feb 2023
- 7 Min. de lectura
Warner Martínez Cirugía consciente
Warner Augusto Martínez Rivas, es un talento revelación dentro del sector médico en cirugía plástica, a pesar de su corta edad, la disciplina, dedicación y excelencia en su trabajo le ha convertido en un reconocido cirujano plástico con amplia experiencia. Recientemente y debido a su éxito inauguró un nuevo consultorio en el anexo de Clínicas Caracas, donde atiende a pacientes de todas las edades, él ve la cirugía como el balance perfecto entre la belleza física y la espiritual. Muchos congresos, especializaciones y diplomados avalan su trayectoria.
Vengo de una familia de médicos, mis padres son médicos, lo que te ayuda a crecer en un mundo quirúrgico, somos cuatro en la familia, todos somos médicos desde mi padre, madre, hermana y yo, soy el mayor. Arranque medicina a la edad de 16 años, a los 21 ya estaba graduado de médico cirujano, de los 21 a los 30 fueron postgrados, de los 31 a los 33 ha sido la etapa final como cirujano plástico estético y reconstructivo maxilofacial, aparte de contar con otras especializaciones, tuve la oportunidad de trabajar con un equipo de Estambul, Turquía en el año 2020 haciendo una subespecialidad de rinoplastia.
La idea como médico cirujano, es ser la persona encargada de guiar al paciente de que es lo que más le conviene en cuanto a su cirugía, si profesionalmente un cirujano está bien capacitado tiene la responsabilidad de asesorar a sus pacientes para que conozca sus límites.
Siempre hay limitaciones y la idea es no hacer daño, en mi caso siempre les indico al paciente cuáles son los límites mínimos y máximos. “Siempre podemos retocar, pero como regla nunca podemos echarnos para atrás si nos exageramos en algo”.
¿Cuántos años posees de trayectoria?
Como médico desde el 2012. Como cirujano plástico desde 2020. He trabajado con una amplia gama de modelos profesionales, artistas del arte y espectáculos, influencer, empresarios. Venimos con nuevos y grandes proyectos a estrenarse en este 2023 por todo lo alto.
¿Cómo promueves una cirugía estética consciente mediante tu asesoría profesional?
La principal asesoría que brindamos a nuestros pacientes es la asesoría presencial, por eso muchas veces no damos presupuestos online debido a que en la consulta presencial se le explica cuáles son los pro, y los contras de cada procedimiento, les aclaramos cuáles son los riesgos, les mostramos resultados, conversamos con el paciente para ver si tiene antecedentes de cirugías previas o si son pacientes que ya vienen descontentos por malas experiencias. Esto nos permite hacer una buena selección del paciente y determinar si es candidato para ese procedimiento.
No todas las personas logran ser candidatos, porque hay pacientes que aunque no lo entienden, algunos son pacientes que corren un riesgo alto de complicaciones y esto pone en riesgo la reputación del cirujano, por esto tratamos de ser muy selectivos con los pacientes.
Redes sociales: @wmplastic

Importancia de la Risoterapia
La risa es una buena manera de mejorar la vida. Ayuda a reducir el estrés y a hacer frente a los problemas.
La risoterapia es la aplicación de un conjunto de técnicas para liberar las tensiones físicas y emocionales. Y como su propio nombre indica, a través de la risa.
No es una técnica reciente, desde tiempos inmemoriales se ha utilizado la risa como arma terapéutica. Su rastro puede seguirse desde el antiguo imperio chino, en el que había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud.
A través de la relajación muscular y de la buena disposición, es posible sacar numerosos beneficios para la salud de esta forma de terapia de la risa. Estos son 10 de los más importantes:
Libera endorfinas, que actúan como un analgésico natural y aumenta la secreción de serotonina, también llamada la “hormona del placer” u “hormona del humor”. Esto ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
Promueve la capacidad pulmonar y la respiración.
Elimina la energía negativa y nos moldea hacia una perspectiva más positiva de las situaciones.
Mejora la circulación sanguínea, ya que los ejercicios requieren movimientos corporales.
Se relajan y se trabajan los músculos al mismo tiempo – una sesión completa puede implicar la utilización de más de 400 músculos.
Estimula la creatividad y la productividad.
Refuerza el sistema inmunológico.
Aumenta la autoestima.
Mejora las habilidades sociales y fomenta el sentido de pertenencia.
Tiene un coste reducido, en comparación con otros tipos de tratamientos de capacidad pulmonar y de respiración.
A pesar de que no puede ser considerado un reemplazo completo a las terapias convencionales, la terapia de la risa demuestra ser una adición importante para el desarrollo personal, para hacer frente a problemas de salud y para enfrentarse a las situaciones más difíciles de la vida.

La depresión
La depresión es una enfermedad común pero grave que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.
Datos clave
La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.
Las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza; y pensamientos de autolesión o suicidio.
La depresión no es un signo de debilidad. Se puede tratar con terapia o intervención psicológica, con medicación antidepresiva o con una combinación de ambos métodos.
Las personas expuestas a violencia frecuentemente experimentan una variedad de reacciones que incluye: ansiedad, estrés, frustración, temor, irritabilidad, enojo, dificultad de concentrarse, pérdida del apetito y pesadillas.
La depresión puede suceder en personas de todas las edades:
Adultos
Adolescentes
Adultos mayores
¿Qué hacer si te sientes deprimido?
Solicite ayuda profesional. Hablar con un profesional sanitario local o con su médico de cabecera es un buen punto de partida.
Recuerde que puede sentirse mejor si recibe la ayuda adecuada.
Siga realizando las actividades que le gustaban cuando se encontraba bien.
No se aísle. Mantenga el contacto con familiares y amigos.
Haga ejercicio regularmente, aunque se trate de un pequeño paseo.
Mantenga hábitos regulares de alimentación y sueño.
Acepte que puede tener depresión y ajuste sus expectativas. Tal vez no pueda llevar a cabo todo lo que solía hacer.
Evite o limite la ingesta de alcohol y absténgase de consumir drogas ilícitas, ya que estos productos pueden empeorar la depresión.
Si tiene pensamientos suicidas, pida ayuda a alguien inmediatamente.

Gastronomía saludable
La gastronomía saludable es una tendencia que tiene en cuenta tanto el placer como la salud.
Cocinar de manera saludable no es solo lo que se come; sino cómo preparar la comida. La cocina saludable consiste en usar sustitutos y técnicas para preparar comidas deliciosas y nutritivas. Para comer de manera saludable, no tienes que renunciar a tus comidas favoritas; solo tienes que cambiar los ingredientes y los métodos de cocinarlos. Hay una variedad de técnicas de cocina y sustitutos saludables disponibles para ayudarle a preparar comidas deliciosas y buenas para la salud.
La mejor manera de cocinar depende del tipo de alimento (verduras, carnes, granos) que está cocinando. Al preparar los alimentos, evite el uso de grasas (aceites, mantequilla, margarina y otras grasas sólidas); en su lugar, use agua lo más que pueda. Si tiene que usar grasas para cocinar, escoja las grasas no saturadas (estas usualmente son líquidas a temperatura ambiente), como aceite de oliva, canola, girasol o cártamo, los cuales pueden ayudar a bajar el nivel de colesterol.
A continuación hay algunas de las técnicas más saludables para preparar tipos específicos de alimentos:
Al vapor: una manera rápida y fácil de preservar los nutrientes cuando cocina verduras frescas o congeladas.
Al horno: buena para hacer muchos tipos de alimentos, entre ellos, carnes, aves, pescado y papas.
Salteado: una magnífica alternativa a la cocina al vapor. Usar pequeñas cantidades de grasa (aceite de oliva o de canola) da a las verduras un buen sabor además de nutrientes.
Sofrito: una manera saludable de cocinar verduras, carnes y granos en una sartén y que utiliza una pequeña cantidad (de 1 a 2 cucharadas) de aceite de oliva o de canola.
A la parrilla: perfecto para cocinar carnes, aves y pescado. Los cortes magros son más saludables y evitan las llamas y la carbonización.
Asado: una manera sabrosa y saludable de preparar varias verduras, carnes y aves.

Receta Saludable:
TOSTA DE SALMÓN CON GUACAMOLE
Uno de los pescados más saludables es el salmón. Este pescado de color anaranjado se ha convertido en uno de los favoritos en la cocina. Y es que con el salmón se pueden hacer muchas recetas.
Ingredientes (4 personas)
4 rebanadas de pan casero
350 g de salmón ahumado en lonchas finas
2 cebollas moradas
50 g de rúcula
2 aguacates pequeños
1 tomate maduro
1 guindilla
1 cebolleta
Huevas de salmón
Hojas de albahaca
1 lima
Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación:
Paso 1. Lavar y cortar el tomate en forma de dados. Reservar.
Paso 2. Pelar y picar la cebolleta. Trocear parte de una guindilla y cortar también en rodajas.
Paso 3. Retirar el hueso del aguacate, extraer la pulpa y exprimir el zumo de una lima. Machacar el aguacate y aliñar bien con aceite y sal. Incorporar el tomate, la cebolleta, la guindilla y la albahaca.
Paso 4. Pelar la cebolla morada y cortar en juliana. Aliñar la cebolla con aceite de oliva y sal, y reservar.
Paso 5. Tostar las rebanadas de pan en el horno.
Paso 6. Untar las tostadas con bastante guacamole, agregar las lonchas de salmón y espolvorear con pimienta.
Paso 7. Terminar de decorar la tostada con la cebolla morada aliñada, las huevas de salmón y un poco de aceite de oliva.

Para más detalles puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales:
Ross Monasterios
Instagram: @rossmonasterios
Telegram: Ross Monasterios
Angely Misle
Instagram: @angely_misle
Comments